Clientes actuales
son aquellos que le hacen compras a la empresa en forma periodica o que lo hicieron en una fecha resiente . este tipo de clientes es el que genera el volumen de ventas actuales , por tanto es lqa fuenmte de los ingresos que persive la empresa en la actualidad y es la que le permite participacion en el mercado.
Clientes potenciales
Son aquellos que no le realizan compras a la empresa en la actualidad pero que son visualizados como pòsibles clientes en erl futuro por que tienen la dispocision nesesaria , el poder de compra y la autoridad para comprar
Clientes frecuenmtes
son aquellos que realizan compras repetidas , a menudo o cuyo intervalo de tiempo entre compra por compra es mas corta que el realizado por el grueso de clientes .por lo gneral esta complasido con la empresa sus productos yservicios.
Clientes ocacionales
son aquellos que realizan compras de vez en cuando o por unica vez para determinar el porque de esa situacion es aconsejable que cada vez que un nuevo cliente realice su primera compra se le solicite algunos datos que permitan contactarlo en el futuro
Clienteshabituales
son aquellos que realizan compras con sierta regularidad por que estan satisfechos con la empresa el producto y el servicio, es aconsejable brindarles una atencion esmerada para incrementar su nivel de satisfaccion
Clientes por volumen de compra
son aquellos que realizan compras en eun volumen que esta dentro del promedio gnral , son clientes que estan satisfechos con la empresa , el producto y servicio , por ello realizan compras habituales
Clientes influyentes
un detalle que se debe considerar almomento de clasificar a los clientes activos , independientemente de su volumen y frecuencia de compras , en su grado de influensia por lo gnral en la sociedad o su entorno social , debido que este aspecto es muy importante por la cantidad de clientes que ellos pueden derivar en el caso de que sugieran el producto , este tipo de clientes se dividen en :
*clientes altamente influyentes
*clientes de regular influensia
*clientes de influensia a nivel familiar
Tipos de proveedores
*materias primas
*servicios publicos
*suministros de oficina
*consultoria
*ETC
No hay comentarios:
Publicar un comentario